Las Nuevas Tecnologías de la Información TIC, han revolucionado la forma en cómo los seres humanos nos relacionamos en el mundo, incluyendo la venta y compra de productos y servicios y Colombia no se ha quedado atrás en adoptar esta modalidad. Es más, en Colombia ya existe la Cámara de Comercio Electrónico CCCE, una entidad gremial que tiene como propósito consolidar el comercio electrónico en colombia y sus servicios asociados en Colombia, y nació con el ánimo de impulsar, desarrollar y generar afinidades en pro del crecimiento de este sector.
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, consiste en la compra y venta de productos de servicios a través de medios electrónicos, tales como redes sociales y otras páginas web. Una tienda de e-commerce, es una plataforma donde puedes comprar productos o que te permite vender tus productos servicios a nivel nacional o internacional de manera 100% online, ademas de ser una plataforma muy completa donde incluso tus clientes podrán hacer una lista de sus compras, recibir cupones, ofertas, tener su historial de compra, pagar con cualquier medio de pago.
Colombia y la evolución del comercio Electronico
Colombia Digital, asegura que el comercio electrónico en el país ha tomado mucha fuerza gracias a que las empresas permiten que además del pago a través de Internet, éste se pueda hacer contra entrega del producto. La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, ha declarado que el eCommerce o Comercio Electronico hoy en día representa el 1.5% del PIB nacional, y es una industria que tiene la potencialidad de crecimiento constante dadas las dinámicas de comportamiento del consumidor actual, quien está migrando a los ambientes digitales para consultar información sobre productos servicios de su interés adquirirlos a través de compra online. Actualmente, más del 20% de los latinoamericanos hacen compras online.
Hace apenas 10 años el consumidor colombiano común era completamente renuente a realizar compras de productos ofrecidos en tiendas online, por internet por medios electrónicos, básicamente por motivos de desconfianza por desconocimiento general.
La tendencia en este tipo de comercio, ha generado que empresas del sector diseñen innovaciones que mejorarán la experiencia de pagos electrónicos y revolucionarán la forma de utilizar los dispositivos móviles para comprar y vender por Internet. El crecimiento vertiginoso del uso de Internet en el mundo en cuanto a la realización de transacciones comerciales, es una tendencia que se observará en Colombia con consecuencias para las empresas.
El eCommerce permite hacer trazables los intercambios económicos de los usuarios y comprender cómo interactúan en la economía: cuáles son sus gustos y preferencias, nivel de bancarización, ticket promedio de las compras, preferencias de pago, entre otras.
El diseño y desarrollo de una tienda online requiere una cuidadosa estrategia de análisis y definición, en Publissoft aplicamos nuestro talento, experiencia y creatividad en la realización de comercios electrónicos orientados a ser escalables, donde puedas vender tus productos las 24 horas del día a cualquier parte del mundo, aceptando todos los medios de pago.